lunes, 29 de noviembre de 2010


SÓFOCLES

Fue uno de los grandes dramaturgos de la antigua Atenas, nació en Colono Hípico (hoy parte de Atenas) alrededor del año 496 a.C. Hijo de Sofilo, un acomodado fabricante de armaduras, recibió la mejor educación aristocrática tradicional, participaba en los  concursos dramáticos que se celebraban anualmente en Atenas (441). Escribió más de cien piezas dramáticas, de las cuales se conservan siete tragedias completas y fragmentos son: Antígona, Edipo Rey, Electra, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono.

Edipo rey.- el Rey de Tebas, fue advertido que sería asesinado por su propio hijo. Para evitar ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó una montaña solitaria. Un pastor recogió al niño y  entregó a Pólibo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo. Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado y que se condenaba a sus hijos, se quitó los ojos y abandonó el trono.

Los autores clásicos de tragedias sostienen los conceptos de nobleza, heroísmo, belleza y grandes verdades, como características enaltecedoras del género. Sófocles, construyó sus tramas de manera en que sus temas y personajes despertaran al mismo tiempo piedad y temor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario