GLACIACIONES
A principios del siglo XX, se empieza a decir que la orografía terrestre indica características por el suceso de varios eventos glaciales, se dividió el Periodo Glacial Cuaternario para Europa y Norteamérica, basados fundamentalmente en los depósitos glaciales y el orden de aparición.
EUROPA AMÉRICA
Gunz Nebraska 592.000-545.000 a.C (47 mil)
Mindel Kansas 478.000-429.000 a.C (49 mil)
Riss Illinois 263.000-183.000 a.C (80 mil)
Würm Wisconsin 70.000-18/20.000 a.C (50 mil)
Después de la última glaciación el clima se estabiliza, dando lugar a la llegada del hombre a América, aunque las fechas varían por ejemplo: la de Würm-Wisconsin los finales llegan a 12.000 a.C en el Viejo Mundo y 8.000 a.C en el Nuevo Mundo.
Nuevo Mundo.- En las regiones de los Alpes, Himalaya y los Andes estaban cubiertos de hielo, también Antártida permaneció helada, Canadá gran parte cubierto de hielo como también el norte de Estados Unidos, Lauréntido cubierto por el inmenso casquete de hielo y Alaska permaneció un poco libre por condiciones climáticas áridas.
Viejo Mundo.- la capa de hielo llego a las islas Británicas, Alemania, Polonia y Rusia, al oeste en la península de Taimyr al oeste de Siberia.
La glaciaciones afectan sobre todo a la Región Septentrional o Boreal (Hemisferio Norte) Sudamérica no sufrió cobertura glacial, la glaciación de aquí se llamo “de montaña”, que consiste en el descenso del nivel de las nieves perpetuas hasta aproximadamente los 3.000 mts.
En el Ecuador el Parque Nacional “el Cajas” y “Soldados” son formaciones glaciales con quebradas y lagunas formadas por las lenguas de hielo y “Surucucho” es un buen ejemplo de morrena glacial (montón de piedras o barro acumulados por un glacial).
Durante las glaciaciones los mares descienden unos 120 mts desde el norte de Argentina hasta California, actualmente las costas están con unos 150 mts más afuera aproximadamente y en centro América desapareció el Caribe.
De esto surgió el reconocido Estrecho de Bering, que separa el Noreste de Asia, del Noroeste de América y cerrado al sur por un collar de islas denominadas Aleutianas, con el descenso de 120 mts del nivel de las aguas, se formo una amplia franja de tierra, uniéndose el Circo Polar Ártico y es por donde los primeros grupos humanos se introducen en América. Actualmente el Estrecho de Bering tiene unos 90 Km de anchura y con 40 mts aproximadamente, de profundidad.
La fauna, grandes animales entran al nuevo continente, aunque en Norte América se encontraron mamuts, renos bisontes o búfalos y en Sur América megaterios (una especie de perezoso gigante de 6 mts de largo y 3mts de altura de las pampas argentinas), mastodontes (grandes elefantes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario