Para hablar de la pintura románica hay que diferenciar distintos tipo según la técnica y lugar de aplicación. Así tenemos:
*
Pintura mural de ábsides, naves, bóvedas, columnas.
*
Pintura aplicada a la escultura monumental para realzar su expresividad
*
Pintura sobre tabla (por ejemplo en frontales de altares)
*
Uluminación de códices (miniatura)

La técnica utilizada es el fresco para la pintura mural de los interiores de las iglesias y ábsides, también adaptándose al marco arquitectónico; y el temple para decorar los frontales del altar.Las características propias de la pintura románica son:
*
Bidimensionalismo, no hay profundidad
*
Fuerte expresionismo
*
Plana (no mezcla colores).
*
Gran importancia del dibujo.
*
Poca importancia del modelado.
*
Poca importancia de la luz.
*
Los fondos suelen consistir en bandas de colores horizontales superpuestas (influencia mozárabe).
*
Recibe influencias mozárabes y bizantinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario